Archivo de la categoría: MÁS CINE POR FAVOR

EL MÉTODO KOMINSKY O EL PLACER DE CONVERSAR

Porque la vida es tan absurda que hay que tomarla en serio. Porque nuestra existencia es un completo misterio al que es necesario acercarse con sumo sigilo, con respeto, con devoción…y al mismo tiempo observarla desde una atalaya osada y divertida.

La vida, la muerte, los sentimientos, la familia, la amistad…somos seres globales y a su vez únicos…nuestra existencia es la suma de muchas vivencias y experiencias, de interminables charlas y encuentros o desencuentros.

El paso del tiempo lo vivimos con nostalgia y surge en nuestro corazón un ansia universal…el recuerdo. ¿Necesitamos recordar para encarar el futuro? ¿Somos pasado y futuro a la vez?

En la vida recorremos el camino de la trascendencia y buscamos respuestas, posibles fundamentos en los que vernos reflejados.

Pocas veces las confesiones y los cócteles de dos amigos en su edad de oro superan toda expectativa.

El Método Kominsky (Netflix) ahonda en la amistad de dos hombres entrados en años: Sandy Kominsky y Norman Newlander. Más allá de la trama y sus detalles, la serie utiliza el humor negro y una brillante narrativa para ahondar en la psicología de sus personajes.

Desde el inicio contemplas esta ficción como el mejor de nuestros reflejos reales y personales para reflexionar sobre la vida misma, el dolor y la alegría como parte intrínseca, la complejidad de los sentimientos que nos ofrece escenas memorables cargadas de nostalgia y empatía.

El Método Kominsky es una serie reflexiva e inteligente, y sin embargo entretenida y fácil de ver.

El placer de conversar, de entretejer un sinfín de palabras para reconfortarnos y escuchar a los demás se convierte quizás en el sentido más profundo de esta serie.

Autenticidad y credibilidad. Grandes actores que transmiten su poder interpretativo con un elenco de alto nivel.

Martinis o Jack Daniel’s con soda compartiendo confidencias y anécdotas como lecciones de vida. Una verdadera clase magistral donde sus diálogos reflexivos te descolocan con una sonrisa, los sueños del pasado y el realismo del presente con un brindis por la vida…el mejor de los regalos.

Michael Douglas y Alan Arkin se debaten en una maravillosa oda lírica conversando de la vida, de sus miserias y proezas con pasión, con esperanza, con humor. El optimismo y la amargura se abrazan para conseguir un sentimiento de amabilidad y paz con el mundo que les ha tocado vivir.

Comedia imprescindible con muchas emociones directas al corazón…brillante y genial.

Acabo con un sencillo y profundo poema de Alfonsina Storni. Sus palabras y sentido son un homenaje al azar y a los indescifrables vericuetos de la vida, que caprichosa muchas veces nos maravilla a cada instante.

Andas por esos mundos como yo y nos hemos de encontrar…por los mismos caminos echaremos a andar…

Quizás todos los buenos guiones de Hollywood sean poesías atemporales en los que vernos reflejados, incluso más allá de lo trascendente a la vida.

Gracias al Método Kominsky por su amable mirada.

UN DIA

«Andas por esos mundos como yo, no me digas que no existes: existes, nos hemos de encontrar.

No nos conoceremos, disfrazados y torpes

por los mismos caminos echaremos a andar.

No nos conoceremos, distantes uno del otro

sentirás mis suspiros y te oiré suspirar.

¿Dónde estará la boca, la boca que suspira?

Diremos, el camino volvendo a desandar.

Quizá nos encontremos frente a frente algún día.

Quizá nuestros disfraces nos logremos quitar.

Y ahora me pregunto…¿Cuando ocurra, si ocurre,

sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?«

ALFONSINA STORNI

SWEET NOVEMBER

Una previsible historia de amor que solapa la poética de los sentimientos y que siempre es bien recibida en nuestra filmoteca. Una película amable, con un encuentro fortuito que sirve como desenlace a una fábula preciosa donde dos seres se transforman y se necesitan. La vida puede ser tan mágica a veces…

Sólo una condición…ser Noviembre en su vida. Nelson se convierte así en su «chico de Noviembre» y Sarah le cambia su visión del mundo para siempre. No reloj, no móvil, no televisión…ni lujo ni internet.

Nelson empieza de esta manera a conocer el cálido mundo de Sara y a producirse una transformación. Nelson se divierte con Sara como nunca en su vida lo había hecho. También conoce a sus amigos…un niño sin padre, un vagabundo, y a un par de hombres de apariencia normal durante día y travestidos en mujeres por la noche.

Irremediablemente surge una historia bella y conmovedora que hace reflexionar,sonreir y llorar al mismo tiempo…emocionarse con ver disfrutar y vivir la vida tan intensamente sin pensar en mañana, tan sólo en el momento.

Los paisajes y la música son parte esencial de esta imprescindible película llena de amor, de generosidad, de un canto a la esencia de la vida misma.

Sweet November….Do you want to be my November?

LA VIDA ES UNA FÁBULA

Erase una vez….

Cuando la vida es mejor contada como un cuento….o BIG FISH.

¿Una maravilla?..¿Un pequeño milagro del séptimo arte? ¿Un ángel que te acaricia mientras reposas en el sofá? También.

Siempre he adorado a Tim Burton. Creo que es uno de mis directores de cine favoritos. Su mundo único e indiscutible hacen de él uno de los grandes.

Comedia, drama, aventuras, romance y fantasía…todo unido bajo el universo Burton que hace de un relato simplemente magia.

¿Que es real y que es ficticio? He aprendido a reflexionar con esta película sobre la vida y su absurdo o su trascendencia. Nuestra vida son trillones de moléculas y partículas repartidas por nuestro cuerpo… también lo son nuestros recuerdos y sentimientos, tantas vivencias que alberga nuestro corazón.

Tim Burton nos ofrece una historia compuesta de pequeñas historias que nunca dejan de ser una, un film lleno de magia desplegado a lo largo de los años. Poco a poco el relato te envuelve en una auténtica aventura maravillosa capaz de ahondarte en lo más íntimo y donde los héroes no existen…son sólo seres humanos tan iguales y tan únicos.

Edward Bloom trasciende como cuentacuentos , un personaje lleno de ternura y vida interior que tan sólo su amada conoce. Siempre con su eterna sonrisa Edward conocerá seres fascinantes que le sorprenderán, y su bondad y generosidad siempre le acompañarán hasta el lugar más remoto de la tierra.

Entre saltos entre pasado y presente, la trama es un colorido relato de la vida para centrarse en su objetivo primario, una historia de reconciliación entre padre e hijo.

Imposible no emocionarse en los instantes finales…Danny Elfman inconmensurable en su banda sonora como en tantas fábulas de Tim Burton. Sin mediar palabra todo trasciende hasta el infinito, los sueños es escapan hacia otra vida donde puedan ser recordados…como los sueños de Edward Bloom.

Big Fish o el pez que navega entre sueños…¿inmortales recuerdos?

BEATRÍZ.

AFTER LIFE o cómo sentir la vida

«VIURE ÉS INTENTAR-HO INFINITES VEGADES». Marius Sampere i Passarell

Cuando la vida es tan poderosa puede ahogarte a bocanadas…son salvajes, desmesuradas…a veces crueles. Otras son intensamente gozosas rozando el frenesí. Todos los momentos son únicos e irrepetibles esperando ser vividos con autenticidad, en el recuerdo y en el horizonte.

Totalmente atrapada en un magnetismo envolvente, AFTER LIFE es narrada con elegancia y sin artificios, la vida tiene tantas aristas que es imposible vivir sin saber que es el dolor o el placer por un igual.

La vida humana es tan maravillosa y compleja que una conversación en un parque es toda una lección de sabiduría, tan sólo con un cruce de miradas. Dos extraños que se encuentran y permanecen uno a al lado del otro sin más…. dónde nace y muere todo.

Sin efectos especiales, sin violencia, sin naves interplanetarias…interpretaciones maravillosas para un cuento de hoy, de ayer y de siempre. Los sentimientos al final son tan parecidos que quizás la esencia de la vida es más simple de lo que creíamos.

AFTER LIFE o cómo sentir la vida…gracias por traspasar la pantalla hacia el más allá y más.

A través de la pantalla

Cine cine cine….más cine por favor…parafraseando a mi admirado Aute, tan sólo puedo susurrar que el cine es la gran escapatoria…la gran ilusión de todo admirador del séptimo arte. Sin este gran decorado sería inimaginable que el ser humano pudiera conmoverse o sentir tantas emociones a través de otros ojos…de tantos sentimientos universales que nos hacen a todos iguales.

Soñemos…soñemos de una vez…que se nos hace la vida corta…Bertolucci o Antonioni…Visconti…Allen…todos pasan por mi vida sin avisar…amamos la mentira cuando esconde alguna verdad…amamos el disfraz y el misterio.

Más cine por favor…toda la vida es cine y gritemos que el cine es lo más cercano a la felicidad.  Cuanto más inaccesible más lo amas…pequeñas obras de arte que nos envuelven como seda transparente hacia la irrealidad.

¿Quién demonios creyó que esto era una genialidad?….Bienvenidos a la magia…

THE END.